¡Hola a tod@s! Hoy os traigo un paso a paso de como hacer un Cactus de cuerda para decorar tu Casa. El motivo fue que vi algunos por las redes, en esparto y mimbre. Y pensé que sería una gran idea para decorar el balconcito.
Como en casa, teníamos una bobina de cuerda, comencé a darle vueltas a la manera de como hacer nuestro propio cactus, ya que me pareció que este material podría ser un buen sucedáneo del esparto o del mimbre.
A continuación os voy a decir los materiales que hemos utilizado y también os voy a explicar el paso a paso de nuestro Cactus de cuerda para decorar tu Casa.
Materiales:
Como veréis no son muchos y además vamos a reciclar algo ^_^:
- Papel de periódico (por lo menos 2, si son de pocas páginas).
- Celo (cinta adhesiva)
- Pistola de silicona caliente
- Bobina de cuerda
- Rotuladores en 3 o 2 tonos de color verde.
- Piedra pequeña
- Barniz fijador
- Pincel
- Tijeras
Paso a Paso. Cactus de cuerda
Una vez que tenemos todos los materiales a mano, comenzamos:
- Primero cogemos uno de los periódicos, lo abrimos como si lo fuéramos a leer y lo enrollamos de arriba a bajo y lo doblamos por la mitad. Éste va a ser el tronco principal.
- Con celo aseguramos el churro o tronco principal.
- Luego hacemos los brazos con el otro periódico. Utilizaremos la mitad del periódico para cada brazo. Esta vez sin abrir el periódico, enrollamos las hojas de arriba a bajo y lo doblamos por la mitad.
- Los aseguramos con celo y los colocamos y pegamos en el tronco a la altura que queramos.
Ya tenemos el esqueleto del cactus, alrededor del cual vamos a comenzar a enrollar y pegar la cuerda.
- Comenzamos a enrollar la cuerda desde abajo, desde lo que será la base del cactus. Para ello cogemos el extremo de la cuerda y lo pegamos con un poco de celo justo en el centro de la base del cactus. Y a partir de ahí vamos enrollando y pegando con la silicona todo alrededor, intentando no dejar huecos entre las vueltas de cuerda.
Debemos aplanar bien la base para que el cactus luego se quede de pie.
- Cuando llegamos al primer brazo, continuamos enrollando por él hasta que termine. Enrollando la cuerda a modo de caracol, cortando la cuerda, y fijando. Rematando bien el extremo de la cuerda por donde hemos cortado.
- Volvemos al punto del tronco, donde nos desviamos por el primer brazo. Pegamos, fijando bien el extremo de cuerda y continuamos enrollando por el tronco hasta el siguiente brazo. Repetimos la misma operación enrollando hasta terminar el brazo, cortando la cuerda y fijando bien el extremo.
- Y otra vez volvemos al tronco desde el segundo brazo. Ahora ya es el turno de terminar el tronco hasta arriba, cortando y fijando la cuerda.
Si queda algún hueco como me paso a mi, lo mejor es coger más cuerda e intentar disimularlo. Pero le vamos añadir una flor que justo vamos a colocar en ese punto.
- A continuación hacemos la flor de cuerda. Nosotras la hemos hecho de 5 pétalos y en el centro le hemos pegado una piedra blanca y porosa con silicona caliente. Para hacer la flor, cortamos un trozo de cuerda lo suficientemente larga para hacer los 5 pétalos, enrollar la cuerda debajo de estos (a modo de receptáculo) y que nos quede un tallo pequeño (no debe ser muy largo).
- Fijamos bien la flor con silicona para que no se deshaga.
- Pegamos la flor en el cactus. En el punto que queramos disimular ^_^
- Y ahora es el momento de darle un poco de color. Nosotras hemos utilizando rotuladores en tonos verdes. y después lo hemos fijado con un barniz fijador por medio de pincel.
- Lo dejamos secar y listo. Este sería el resultado:
Nosotras colocamos el cactus en esta maceta que teníamos por ahí y que por los colores combinaba estupendamente. Y parece que no pero el balconcito se ve mucho mejor. ¿Os animáis a hacerlo?
Si tenéis dudas, dejármelas en comentarios, estaré encantada de ayudaros. Espero que os haya gustado ^_^
¡Hasta el próximo día con otro tutorial!
2 comentarios en “Paso a paso : Cactus de cuerda para decorar tu Casa”
Os ha quedado un cactus muy bonito y muy colorido.. y ese si que no necesita nada nada de agua… rechulo..
Un besito
Gracias! La verdad es que le da mucha vidilla al balcón. Y como bien dices, cuidados cero ^_^ Bsots
Los comentarios están cerrados.